APOYO A LA JUNTA DE CORTA DE ARROZ

Estimulan a productores de subsistencia con la aprobación de un instrumento legal que crea el incentivo de doscientos dólares (B/.200.00) por hectárea o fracción de hectárea a la actividad económica denominada la Junta de Corta de Arroz.

El pleno legislativo aprobó, en segundo debate, el proyecto de Ley No. 348, “que crea el incentivo para mantener y proteger la tradición como actividad económica, conocida como junta de corta de arroz en la República de Panamá”.

Para el proponente santeño Eric Broce se cumplen con tres objetivos de apoyar, fomentar e instar a la nueva generación a participar de la agricultura de subsistencia, que se desarrolla sin el uso de la tecnología.

El incentivo económico que hace referencia el Proyecto 348 será de B/.200.00 por hectárea o fracción de hectárea para ayudar a sufragar los gastos de la Junta de Corta Arroz y continuar con la tradición y costumbres del hombre del campo.

Junta de Corta de Arroz:
Incentivo de B/.200.00 por hectárea o fracción

Según el diputado, amante de las tradiciones campesinas, la norma legal sería de gran beneficio para los pequeños productores que aprovechan de la naturaleza, toda vez que es una actividad de sustento familiar y no comercial.

Dijo que el incentivo económico por parte del Estado a estas fiestas conservadoras, propias del campo, y que no han sido transformadas por la llegada de la tecnología inyectará la motivación para que no muera con el paso del tiempo.

Broce expresó su inquietud que con el pasar del tiempo se ha ido perdiendo la celebración de esta actividad, ya que no le es rentable al hombre del campo seguir sembrando arroz para luego cosechar de manera rudimentaria y artesanal.

A %d blogueros les gusta esto: