V Congreso Nacional de la Pollera ¡Vive la Elegancia y el Encanto de Nuestra Tradición!
El majestuoso Teatro Gladys Vidal, ubicado en el emblemático edificio Hatillo y sede de la Alcaldía de Panamá, se prepara para honrar con orgullo el ‘V Congreso Nacional de la Pollera’, un evento que se llevará a cabo los días sábado 2 y domingo 3 de septiembre, en un horario comprendido entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.
La jornada del sábado 2 de septiembre estará enriquecida por una serie de conferencias que explorarán temas fascinantes. Entre ellos, destacan los diálogos sobre la evolución de las Chambras y basquiñas, así como una profunda reflexión sobre el impacto de la industria creativa en la difusión y preservación de la rica identidad cultural panameña. Estos contenidos prometen abrir el camino hacia una comprensión más profunda de nuestra tradición.
Por la tarde, la programación continuará con una exploración detallada de la indumentaria tradicional y su valor como patrimonio cultural. También se abordarán temas tan diversos como el tambor de orden portobeleño, la maestría en la orfebrería de la pollera y los derechos colectivos inherentes a nuestras expresiones culturales y tradicionales. El programa se complementará con un taller de bailes de Veraguas, invitando a todos a sumergirse en los movimientos y ritmos auténticos.

La mañana del domingo 3 de septiembre estará dedicada a la maestría en la confección de la pollera panameña. Expertos en el arte del bordado compartirán su conocimiento en un taller que promete enriquecer nuestras habilidades técnicas. Además, la jornada contará con exposiciones cautivadoras, incluyendo un enfoque en la presencia de la mujer ocueña en nuestro folklore y un acercamiento a las indumentarias tradicionales de Chiriquí.
La tarde del domingo estará marcada por una mirada retrospectiva a los últimos veinte años desde la Convención 2003, un hito que ha salvaguardado nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial. También se debatirá sobre el futuro y se explorará la relación entre la indumentaria folklórica y los escenarios actuales. La culminación llegará con la Declaratoria del Congreso, un momento de reflexión y compromiso.

El broche de oro artístico será la presentación del renombrado Conjunto Folklórico Municipal Estercita Nieto, embajadores de nuestras danzas, trajes y tradiciones. Estos valientes guardianes del legado cultural se presentarán ante la audiencia, llevando consigo la esencia misma de nuestra identidad, un legado que se preserva y difunde gracias a eventos como este congreso.
En resumen, el ‘V Congreso Nacional de la Pollera’ en el Teatro Gladys Vidal se erige como un tributo apasionado a nuestra herencia cultural. A través de conferencias, talleres y exposiciones, se explorarán y celebrarán los aspectos más ricos y auténticos de nuestra identidad panameña. Este evento no solo educa, sino que también inspira a continuar protegiendo y compartiendo nuestra historia única.