Edgar Javier Castro: El Maestro Artesano de La Chorrera que Recibe la Prestigiosa Condecoración San José
El talentoso artesano Edgar Javier Castro Castillo, originario del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, ha sido seleccionado por un Comité Evaluador para recibir la prestigiosa Condecoración San José. Este reconocimiento, otorgado en virtud de su excepcional habilidad y enseñanza artesanal, será entregado durante la ceremonia inaugural de la XLIII Feria Nacional de Artesanías el próximo 26 de julio. El Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, será el encargado de imponerle este honorífico galardón.

- Nombre: Edgar Javier Castro Castillo
- Procedencia: Provincia de Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera
- Experiencia: Más de 16 años en técnicas artesanales
- Especialización: Confección de tembleques blancos, escamas de pescado, perlas y otros adornos
- Logro destacado: Representación artesanal de Panamá en España
- Proyecto Actual: Rescate de la usanza y confección de tembleques junto a damas chorreranas
- Investigación: Enfoque en ornamentos de la pollera y tembleques tradicionales para un libro generacional
- Reconocimiento: Condecoración San José por su excepcional labor y enseñanza artesanal.
El Ministerio de Cultura (MiCultura) ha organizado diversos concursos para la edición 2023 de la Feria Nacional de Artesanías, siendo esta la primera vez que asume la responsabilidad de coordinar el evento. Como parte de la Ley “General de la Artesanía Nacional”, específicamente en el artículo 34, se estableció la creación de la “Condecoración San José” para rendir homenaje a los destacados maestros artesanos que sobresalen en el campo de la técnica y la enseñanza artesanal. La Comisión Interinstitucional de Artesanías, conforme a sus criterios de evaluación, determinó que Edgar Javier Castro es merecedor de este prestigioso reconocimiento.
El Comité Evaluador, integrado por destacadas personalidades de diversas instituciones, revisó cuidadosamente las postulaciones para la Condecoración San José. Tres artesanos fueron considerados, junto con Edgar Javier Castro, como candidatos para el premio. Entre los criterios de evaluación se incluyeron aspectos como la experiencia en el oficio, la transmisión de conocimientos, el aporte a la promoción y conservación de las manifestaciones artesanales y culturales, entre otros.
Con más de 16 años de trayectoria en las técnicas artesanales, Edgar Javier Castro ha destacado especialmente en la confección de tembleques blancos, escamas de pescado, perlas y otros adornos tradicionales. Actualmente, lidera un proyecto con damas chorreranas para revivir y preservar el legado de estas artesanías. Además, se destaca por su pasión por el folklore y ha representado a Panamá a través de sus obras en España. Su dedicación se ve reflejada en un proyecto investigativo centrado en los ornamentos de la pollera y la confección de tembleques tradicionales, el cual aspira a convertir en un libro para las futuras generaciones.





La Condecoración San José no solo es un reconocimiento simbólico, sino que también conlleva un incentivo económico de B/. 400 balboas, gentileza del Banco Delta, así como una medalla y una placa al mérito que destacarán para siempre la valiosa contribución de Edgar Javier Castro al patrimonio artesanal de Panamá. El país celebra y enaltece el trabajo de estos maestros artesanos que conservan y enriquecen la cultura panameña a través de sus magníficas creaciones.