Festival de la Caña de Pesé 2023

A continuación le dejamos el informe completo del Festival de la Caña de Azúcar de Pesé

Despedida de Valerie Zúñiga, La Reina Eterna

Un momento que no espera una reina es su despedida porque esa corona es entregada con sentimientos encontrados.

S.R.M Valerie Zúñiga Primola se despidió en la primera salida al compás de tunas y cortacachos e innovando con una carreta durante horas de la tarde.

Llegada la noche es el segundo recorrido de S.R.M Valerie Zúñiga en carro alegorico al compás de tunas, murgas y muchos simpatizantes con vestidos típicos.

El momento de llegar al trono a entregar la corona llegó para entregar la corona que por 4 años portó en sus sienes como la Reina del festival nacional de la caña de azúcar de Pesé.

Noche de Coronación 2023

Una noche esperada para cualquiera que ostente a la corona del festival Nacional de la caña de azúcar de Pesé es su coronación que fue presidida por bailes muy panameños para coronar a S.M Viviana Córdoba Martínez que sería la reina 72 de este festival que cumple 75 años de festival.

Con mucha emoción visitantes y familiares esperaron el mágico momento en que se corona como la nueva reina del festival.

El presidente del Festival le dio la bienvenida como la nueva reina e impone la medalla que la acredita como reina oficial del Festival, les compartimos las imagenes de todo lo ocurrido

Paseo de Montunas en el Festival

Montunas y Camisolas se apoderaron de las calles de Pesé para acompañar a su majestad Viviana Nicole, en su recorrido, al ritmo del tambor cientos de personas disfrutaron de esta actividad.

Barco y el Castillo

La tradición de la representación del Barco y el Castillo en Pesé tiene una larga historia que se remonta a la década de 1860, cuando Pesé era la capital de toda la Península de Azuero. A lo largo del tiempo, esta tradición ha tenido altibajos, pero ha sido rescatada en varias ocasiones gracias al amor y la dedicación de los habitantes del pueblo. Actualmente, la representación se realiza durante el Festival de la Caña de Azúcar, en las fiestas patronales de San José, y es una de las atracciones principales del evento. La dramatización del poema de José de Espronceda, la Canción del Pirata, es una parte esencial de la representación, y permite que los espectadores se sumerjan en la historia y se emocionen con las batallas y los momentos dramáticos. En resumen, la representación del Barco y el Castillo es una muestra del orgullo y la tradición de la cultura panameña, y una celebración del legado de los habitantes de Pesé.

»Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.

Jose De La Espronceda

Cabalgata en el Festival 2023

La cabalgata en el Festival Nacional de la Caña de Azúcar, realizado en el distrito de Pesé, fue un evento lleno de colorido y alegría. La reina del festival, Viviana Córdova, lideró la procesión a caballo junto a una gran cantidad de jinetes y amazonas que desfilaron con orgullo por las principales calles de la ciudad. Los caballos lucían arreos y los asistentes aplaudían y vitoreaban a su paso. La cabalgata fue un homenaje a la cultura de la región y un símbolo de la tradición y el amor por los animales en la comunidad.

Entrega de Bandera

Como ya es tradición en el Festival de la Caña, la noche del día sábado se realiza la entrega de la bandera a quien será el o la abanderada de la delegación del desfile de carretas de la reina del año siguiente, en esta ocasión la abanderada fue propiamente la reina saliente, la eterna, Valerie Zúñiga, quien recibió la bandera de la futura reina 2024 María Alejandra Ávila Lao.

Noche de Fantasía

Posteriormente se dio inicio el desfile de Fantasía, en donde su actual majestad, Viviana Nicole Córdoba Martínez

Desfile de Carretas

Los artesanos utilizan derivados de la caña, como el virulí, el bagazo, los cobollos y la caña de azúcar, para confeccionar las carretas y dar rienda suelta a su creatividad. Los habitantes locales y los visitantes disfrutan del desfile de carretas, que está acompañado por tamboritos tradicionales y, más recientemente, murgas. La cultura y las costumbres del pueblo peseense se ven reflejadas en esta expresión del folklore, donde las empolleradas con sus hermosos trajes confeccionados a mano, hacen que el desfile de carretas luzca aún más espléndido.
Este año se conto como abanderada de lujo a la distinguida dama Jackie Carvalho esposa, madre y reconocida empresaria residente en New York, amante de las tradiciones y el folclore panameño.
Es miembro de una de las fundaciones más importantes de Estados Unidos Friends for good health para apoyo a la niñez en todo el mundo, asi como una mujer que apoya incondicionalmente el crecimiento de los hispanoamericanos en New York.

A %d blogueros les gusta esto: