EL FOLKLORÓLOGO JULIO AROSEMENA MORENO (1944-2022)
Julio Arosemena Moreno, nacido en la Villa de Los Santos el 24 de mayo de 1944, fue un santeño raizal. De esos que no se quedan en la adoración acrítica de la cuestión cultural, sino que caminan a su encuentro con los instrumentos de la ciencia, con las herramientas que le permitan auscultar la realidad. Durante mucho tiempo fue asiduo asistente del Festival Nacional de La Mejorana y, allí, en el estrado de la reina, charlamos en muchas ocasiones sobre lo que le apasionaba, el hecho folklórico. Durante esas charlas informales supe que le dolía en su fuero interior lo que observaba en las adulteradas manifestaciones folklóricas nacionales. Y en no pocas situaciones, fue implacable con los mercaderes del templo, a los que llaman folklor a sus propias creaciones de “señoritos satisfechos”.


Entre danzas y mejoranas, carretas y acordeones, comprendí que lo de él, la presencia en el festival guarareño, también era un homenaje a Dora y Manuel, los suegros con los que compartió querencias y proyectos. En realidad pocas veces hablaba de su producción académica, que no fue poca. Porque el mejor texto que se ha escrito sobre el Corpus Christi santeño se lo debemos a sus pesquisas de investigador. Pienso en DANZAS FOKLÓRICAS DE LA VILLA DE LOS SANTOS y el texto EL FOLCLORE (1903-2001), así como NOTAS DE FOKLORE PANAMEÑO, entre otras. Sin mencionar las publicaciones en la Revista Lotería y otros escaparates literarios. Al santeño se debe el primer estudio sobre los buses en la ciudad de Panamá, como muestra del folklore urbano. Así como también la feliz iniciativa de editar, en forma de libro, los apuntes que su madre, la maestra Celia Moreno de Arosemena, tenía sobre la Villa de Los Santos y que aparecieron con el nombre de REMENBRANZAS DE LA VILLA DE LOS SANTOS.

Debemos decir que Julio Arosemena Moreno fue de los primeros panameños en asumir el estudio científico del folklore. Ya no como un aficionado al mismo, como folklorista, sino desde el tópico asumido como ciencia, con su propio campo de estudio. En esto Julio Arosemena Moreno fue pionero y alguna vez se le ha de reconocer tal logro, porque al margen de otras actividades que ocuparon su vida – corredor de seguro, cooperativista y salinero-, su legado está en la ciencia que recibiera su nombre del inglés William John Thoms.

Luego de una vida proba, con algo más de siete décadas sobre sus espaldas, fallece en su amada Villa de Los Santos, en la mañana del 18 de abril de 2022. Muere en el pueblo de su añeja parentela y lo despedirnos con la honra que se merece la inteligencia interiorana que se enorgullece de calzar cutarras.
En las faldas de cerro El Barco, Villa de Los Santos a 18 de abril de 2022.

Sociólogo interesado en temas ambientales, culturales e históricos
sociologiadeazuero.net