María Elena Rodríguez Romero, Arraiján te recordara

MARÍA ELENA RODRÍGUEZ ROMERO

✡7 de junio de 1975 ✝ 1 de mayo de 2022

Lamentamos la sensible pérdida de quien en vida se llamó María Elena Rodríguez Romero, una luchadora hija de Arraiján, que nació en el seno de una familia que, según la tradición oral del pueblo, ha mantenido las costumbres y tradiciones del distrito de Arraiján vigentes.

Casi desde su nacimiento acompañó a sus padres a loa ensayos del Conjunto de Proyecciones Folklóricas Arrayán, la organización de La Semana Santa en Vivo de Arraiján y las Posadas de la comunidad.

Asistió a los ensayos de Conjunto Arrayan por más de cuatro décadas y en 1992 dirigió la categoría infantil de la agrupación, apoyando además como asistente en la categoría de adultos.

La semana Santa de Arraiján data desde 1976 y ya con un año, ella asistió a los ensayos y participó a lo largo de su vida como actriz en un sinnúmero de papeles, y colaboro en la organización con sus padres, hasta que le tocó dirigirla sola.

También inició junto a su madre, en 1987 un grupo para dar serenatas en el día de las madres, iniciaba cantándoles a su madre y ella la llevaba de casa en casa donde todas sus amigas, hasta las 6 de la mañana, hasta que en 1990 formaliza el grupo poniéndole el nombre de Penta 3 y cambia de nombre posteriormente a SEDA (Sentimiento de Amor).También conformó desde 2003 un grupo de villancicos, con niños que se reunía en su casa y en el mes de diciembre participaban de las posadas y otros eventos navideños de la comunidad, más adelante en 2008 inicia un coro de villancicos que era contratado en eventos privados y centros comerciales para el mes de diciembre.

Dirigió un coro de voces llamado Voces de mi Dios desde el año 1991. Ella tuvo una vasta experiencia en distintas áreas de la cultura entre las que podemos destacar: vocalista de grupos de música típica popular como Canajagua Azul, además de tocar bajo en la agrupación Las Mujeres de Panamá, corista y guitarrista de la popular Nina Campines, participó en agrupaciones de otros géneros tales como la Orquesta Kilowats, fue instructora de niños, jóvenes y adultos de canto e instrumentos como caja, tambor, maracas, churucas, claves, bongoes, campanitas. Lira, entro otros.

Ella pasó a sus hijos este amor por el folklore y la cultura, ellos se han integrado a los proyectos culturales de su familia. María Elena, fue una mujer valiosa que valoró la herencia cultural de sus padres y conservó, difundió y mantuvo en el tiempo ese legado, dando su amor en cada una de las actividades que realizaba, el folklore y la cultura, en especial la del pueblo de Arraiján siempre la mantendrán viva en sus recuerdos.

A %d blogueros les gusta esto: